La crisis de la producción de café

¿Te has preguntado cómo sería tu vida sin disfrutar de un café por la mañana?

Probablemente seas una persona que no pueda comenzar tu jornada laboral sin tomarte un cafecito ¿Sabías qué el café es la segunda segunda bebida más consumida en el mundo?

¡Sorpréndete!, un mexicano promedio consume alrededor de 1.6kg de café al año.

Lamentablemente, existe un fenómeno que están perjudicando la producción de café y a su vez repercute en la economía y la salud de las personas en México (Godínez, Guadalupe. "Cambio climático, una realidad que amenaza el futuro de la producción de café".)
¡Quédate! Aquí te lo contamos todo…

El cambio climático y la baja producción de café


El fenómeno que afecta la producción de café es el cambio climático impide un entorno inadecuado para el cultivo de café, ya que este depende de un grado de temperatura adecuada debido a los cambios bruscos de lluvias, sequías y el aumento y/o diminución excesiva de la temperatura.

El fenómeno que afecta la producción de café es el cambio climático impide un entorno inadecuado para el cultivo de café, ya que este depende de un grado de temperatura adecuada debido a los cambios bruscos de lluvias, sequías y el aumento y/o diminución excesiva de la temperatura.

Datos duros


Es por eso que la producción de café en México está disminuyendo de una forma considerable. En 1990, México ocupaba la quinta posición en la producción de café a nivel mundial, ahora, en 2023, ocupa el décimo lugar en producción.

La baja producción de café y la economía en México


México, es uno de los principales productores de esta extraordinario bebida a nivel mundial, por lo que su producción es muy importante para la economía país.

La baja producción, afecta principalmente a las poblaciones que han sido y siguen siendo históricamente vulneradas. Por ejemplo, la población indígena es la que más cultiva y comercializa café, representa el 65% de todas las personas dedicadas a este tipo de actividades agrícolas y comerciales. Por desgracia, los terrenos donde dicha población cultiva el café, como montañas y colinas, presentan condiciones cada vez más desfavorables , limitando sus condiciones socioeconómicas.

El Café y su contribución a combatir el cambio climático


¿Sabías qué? El café es sumamente importante para la biodiversidad de México, ya que su cultivo es un filtro natural para el agua, ayudando a mejorar calidad.
¡Incluso!, las plantas de café contribuyen a reducir la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.

Nuevos Artículos


ULMER NEST: Refugios inteligentes para personas sin hogar

Más Información

Emprendimiento Simba: Genera dinero con los residuos de restaurantes

Más Información

¿Es posible leer los pensamientos de una persona con IA?

Más Información